Cinta de correr NordicTrack x22i: mi revisión honesta tras 3 años de uso.

título NordicTrack x22i revisión tras tres años de uso

Os anticipo que hasta el momento y tras tres años de uso intensivo, no me arrepiento de la compra y la volvería a hacer. 

En plena pandemia y ante la rotura de la estructura de mi antigua cinta de correr, decidí comprar esta cinta después de mirar mil revisiones, foros, páginas de facebook… La decisión era compleja porque el precio era elevado y nunca había hecho una inversión tan elevada. Ya estaba familiarizada con el software iFIT que utilizaba “sin emparejamiento” con mi antigua cinta de correr. Por horarios, temperaturas, etc yo suelo correr prácticamente a diario y el tener una cinta de correr en casa me permite poder hacerlo a primera hora de la mañana, por la noche, con frío, con calor, con lluvia, etc.

En este artículo os hablo de las características mecánicas y técnicas que tiene que tener la cinta de correr que elijamos dirigida para el uso que le vamos a dar. Si os interesa saber lo que tenéis que mirar antes de comprar una cinta de correr os recomiendo leer este artículo

Os voy a hablar por un lado del HARDWARE que sería la cinta de correr y por otro lado del SOFTWARE que emplea, que es casi tan importante.

Características mecánicas de la NordicTrack x22i

NordicTrack x22i

Estructura

La estructura de esta cinta de correr es bastante robusta con una base amplia y un peso elevado de 189 kg. 

Motor/potencia

Motor de 4.0 CHP DurX™ Commercial Plus. La mayoría de las cintas de correr van a tener una CHP entre 2,25 y 4,25. Con esta potencia se podría correr rápido.  

Tamaño del tapiz 

Superficie de Carrera 55 x 152 cm que permite correr incluso para corredores de estatura elevada. 

Peso máximo del usuario

136 kg. Si aplicamos la regla de que el peso máximo debe ser 25 kg por encima de nuestro peso, sería una cinta adecuada para corredores de hasta 110 kg pero en los manuales hablan de posibilidad de peso hasta 135 kg. 

Rodillos

Lleva dos rodillos no flexibles equilibrados con precisión de 2,5 ”

Amortiguación

La amortiguación es la capacidad de la cinta de correr para absorber y disipar el impacto generado al correr, reduciendo la tensión y el estrés de las articulaciones. La nordictrack x22i lleva la innovadora amortiguación Reflex que absorbe el impacto sin sacrificar la durabilidad. 

Portabilidad

Esta cinta de correr NO es plegable de manera que la portabilidad es escasa. Ocupa 179 cm de largo, 100 cm de ancho y 184 cm de alto por lo que es bastante grande. Hay que tener cuidado en espacios con techos no muy elevados ya que al tener una inclinación alta nos podemos acercar peligrosamente al techo.

Tiene unas ruedas en la parte anterior que te permite moverla dentro de la habitación con relativo esfuerzo pero no como para transportarla por la casa. 

Seguridad

Tiene una llave de seguridad que detiene la cinta si se separa generando una parada de emergencia. Yo acostumbro a engancharla en la ropa para en caso de accidente detener la máquina. Además es importante dejar un mínimo espacio detrás de la máquina para mayor seguridad en caso de accidente. Las barras laterales son importantes para mantener el equilibrio. 

Inclinación/declinación

La NordicTrack x22i tiene una característica que yo no he visto en otros modelos y es la posibilidad de inclinación entre – 6º (declinación) y 40º (inclinación). Esto significa que la cinta de correr se ajusta automáticamente para simular subidas y bajadas, brindándote una experiencia más realista y desafiante. La mayoría de las cintas tienen inclinaciones entre el 10-15% como mucho. 

La inclinación de la NordicTrack x22i es motorizada y la controlas desde la consola. En el último modelo hablan de tecnología de inclinación Quiet Drive, entiendo que debe ser más silencioso. 

Velocidad de la cinta 

La velocidad de la NordicTrack x22i es de hasta 22 km/h. También se puede usar de forma manual como push bar para trabajo de fuerza.

Tecnología

Esta cinta de correr lleva tecnología avanzada:

pantalla x22i
  • Incluye una pantalla táctil integrada de 22” táctil. En realidad es una tablet android 9 OS de 22”.
  • Conectividad Wi-Fi 2.4 GHz y 5 GHz
  • Calidad de los gráficos HD gracias al nuevo sistema de enfriamiento del procesador.
  • Conectividad Bluetooth que te permite conectar a auriculares (yo la uso con unos airpods de Apple sin problemas) para escuchar al entrenador y/o música que viene incorporada en la cinta de correr. Además, conecto a través de bluetooth un sensor óptico de frecuencia cardiaca, algo muy importante para mi entrenamiento como comentaré más adelante. También puedes conectar por bluetooth tu smartphone y escuchar tu propia música. 
  • Ventilador para el entrenamiento AutoBreeze™

Otros Accesorios

  • Incluye dos porta-botellas de agua. Yo utilizo uno para dejar una botella y el otro para la funda de los airpods, un pañuelo, un gel, aunque para las personas que tenemos los brazos un poco cortos, cuesta llegar a ellos. 
  • Hay un soporte para dejar un smartphone. 
  • Incluye altavoces para escuchar música o al entrenador.

Garantía

La estructura, motor y piezas de los equipos están garantizados por tres años (garantía comercial) para que pueda disfrutar de sus equipos al máximo y con tranquilidad.

  • Garantía contractual de la estructura : de por vida
  • Garantía contractual del motor: 3 años (2 años de garantía legal + 3 años de garantía contractual, es decir, un total de 5 años)
  • Garantía legal de piezas y mano de obra : 3 años

Es importante realizar el registro de garantía en la página web de iconsupport dentro de los 28 días siguientes a la entrega del producto pero aunque no te registres tienes derecho a la garantía legal.

Hay situaciones de exclusión de garantía como darle un uso comercial ya que este producto está diseñado para uso particular. 

En ocasiones he leído en foros problemas de garantía en situaciones en las que la NordicTrack x22i se colocaba en garajes no acondicionados (sin control de temperatura).

Las piezas de repuesto están disponibles, después de su compra, por un período de 10 años.

Ventajas x22i

  • Cinta de correr para uso intensivo.
  • Materiales de calidad.
  • Los botones para ajustar velocidad e inclinación son muy accesibles.
  • La inclinación hasta el 40% y la declinación.
  • El servicio técnico, al menos en Madrid es excelente. 
  • La amortiguación es fabulosa. 
  • Es bastante silenciosa, sobre todo en los últimos modelos y comparada con otras marcas

Inconvenientes x22i

  • El precio de la cinta de correr sólo se justifica por el software iFIT que lleva. 
  • Tiende a acumular electricidad estática en la parte frontal y te puede dar calambre.
  • Tendencia a la corrosión del metal si quitas la humedad generada en cada entrenamiento. 
  • La pantalla en ocasiones es un poco lenta. 
  • Escasa portabilidad y tamaño.

A pesar del precio elevado, casi todos los puntos de venta ofrecen financiaciones sin intereses. 

Actualmente el modelo que se vende es una versión mejorada de la mía, con mejor amortiguación, un motor más silencioso, una inclinación más rápida y unos gráficos en la pantalla mejores. Dado que mi cinta de correr funciona perfectamente no veo necesidad de cambiarla. 

Aunque no viene en las instrucciones, el técnico de NordicTrack que vino a mi casa a reparar la banda me insistió mucho en la lubricación de la cinta de correr y que era lo que prevenía problemas con el motor. Yo no soy técnica de reparación de cintas de correr, así que dejo la decisión a cada uno. 

IFIT o el software de la NordicTrack x22i

Todos sabemos lo que es subirte a una cinta de correr en el gimnasio y lo aburrido y mónótono que puede llegar a ser. 

Esto no ocurre con esta cinta de correr. Además de las características técnicas, tiene la peculiaridad de contar una la pantalla táctil de gran tamaño que te ayuda a sumergirte en un mundo interactivo mientras te ejercitas.

Es cierto que puedes usar la máquina sin suscripción a iFIT en modo MANUAL pero en ese caso creo que no merece la pena hacer la inversión.

Con la compra de la cinta de correr te “regalan” un mes de suscripción familiar donde pueden se pueden agregar hasta cuatro usuarios secundarios (cinco usuarios en total) a la cuenta principal, y cada usuario tendrá acceso a las mismas funciones que el titular. Tras pasar el mes, puedes continuar con la suscripción pagando (mensualmente o anualmente), o pasar a una suscripción individual, que es sustancialmente más barata. 

Cuidado con las ventas de suscripciones en ebay porque muchas veces estos códigos no funcionan.

Hay ofertas de precios en iFIT en momentos como black friday, cuando se te acerca la renovación

Esta suscripción de iFIT, lo que incluye es una amplia selección de programas de entrenamiento preestablecidos que se adaptan a tus objetivos y niveles de condición física. Hay programas para caminar, para trotar, para correr. Hay entrenamientos para carreras de 5k, 10k, media maratón, maratón… Hay decenas de entrenadores con los que entrenas en todas las partes del mundo. 

Entrenamientos globales

Desde las playas más espectaculares hasta el monte Everest, el Kilimanjaro, el monte Fuji, los Alpes, las islas Canarias… o las ciudades más icónicas como Nueva York, Londres, Chicago… Estos entrenamientos intentan simular las inclinaciones en el terreno para una mayor inmersión. El entrenador con el que realizas el entrenamiento te guía y constantemente te va proporcionando información de todo tipo. Hay entrenamientos para todas las dificultades, desde los más básicos para caminar hasta los avanzados. También hay entrenos que focalizan más en inclinación que en velocidad, perfectos para corredores que quieren minimizar el impacto en sus articulaciones. 

tommy rivs x22i

Eventos en vivo

No es raro que hagan carreras en directo en las que puedes participar y llevarte una medalla al menos virtual. 

Desafíos

Cada mes hacen “challenges” para intentar mantenerte motivado. En tiempos te daban premios en forma de imanes pero actualmente son premios virtuales. Intentan evitar que te aburras y te ayudan a conocer clases menos conocidas y a expandir tus horizontes. 

Clases en estudio

Parecido a una clase de ciclo, pero con cinta de correr. Estas clases han sido una sorpresa y muchas combinan con entrenamientos de fuerza usando mancuernas. Hace unos meses había clases en directo pero las quitaron por una demanda interpuesta por la empresa de Peloton.

Carreras

Poder correr virtualmente distintos maratones lejos del alcance de la mayoría de los corredores no tiene precio. Dentro de la aplicación puedes hacer virtualmente la maratón de Boston, Chicago, Londres y Nueva York. 

Otras disciplinas

Además de los entrenos relacionados con la cinta de correr, iFit incluye series de entrenamiento de fuerza con mancuernas o bandas, entrenos en bicicleta, clases de ciclo, entrenamientos con máquina de remo, con elíptica, estiramientos, yoga… todas incluídas con la misma suscripción. 

Es importante decir que la aplicación tiene versión en español pero salvo algunos entrenos puntuales prácticamente todo el contenido es en inglés. Lo que sí dispone es de subtítulos para añadir a cada rutina. 

ActivePulse™

Cuando comencé a correr con la nordictrack x22i hace algo más de tres años no tenía está característica instalada, así que ha sido una mejora en el software posterior. 

Inicialmente, cuando hacía un programa, tenía la posibilidad de seguir la velocidad e inclinación que el entrenador instauraba o manejar estos dos aspectos de forma manual. En las sesiones, los entrenadores hacen referencia a entrenar por “sensación de esfuerzo” y/o por frecuencia cardiaca. De tal manera que tu objetivo en la sesión es ajustar la intensidad manualmente para poder mantenerte dentro de los objetivos de cada clase. El problema que existía es que una vez que modificabas la velocidad, perdías los ajustes de la cinta de correr automáticos y cuando llegabas a una cuesta la velocidad se mantenía y tenías que ajustarla manualmente.

Todo esto ha cambiado con ActivePulse™. Para poder utilizar esta característica tienes que llevar puesto un sensor de frecuencia cardiaca y la cinta de correr te lo detecta de forma casi automática a través de bluetooth. Una vez que conoce tu frecuencia cardiaca, va a modificar la velocidad/inclinación hasta que te encuentres dentro de la “zona” que cada entrenamiento te pide. 

  • Si estás haciendo una sesión de endurance, deberías mantenerte en una zona 2 de frecuencia cardiaca. Si estás por debajo de la frecuencia necesaria (en mi caso esa zona es entre 123 y 136 lpm) va a ir incrementando la velocidad y en algunos casos la inclinación hasta que detecte que estás dentro de la zona. Y si te pasas de frecuencia va a bajar la velocidad/inclinación hasta que estés en la zona que tienes que estar. 
  • Si estás haciendo un entrenamiento “tempo”, en el calentamiento y en el enfriamiento la máquina se ajustará automáticamente para que estés en la zona 2 y en el entreno “tempo” ajustará a zona 3. 

Por supuesto esta opción es opcional, pero a mi me ha ayudado mucho a mejorar mi situación aeróbica. Si queréis saber más sobre entrenamiento con la frecuencia cardiaca podéis visitar mi artículo sobre este tema. 

Creo recordar que la cinta de correr incluía una banda de tórax para medición de la frecuencia cardiaca. Yo no me llevo muy bien con estos dispositivos que me acaban haciendo rozaduras, y los sensores ópticos de muñeca no son especialmente fiables. Finalmente me compré el polar verity sense que es una banda para colocar en el brazo o en antebrazo y tiene la ventaja de ser fiable y cómoda de llevar. 

polar en el brazo
polar verity sense

Ventajas iFIT

  • Variedad amplia de programas, series para todos los niveles
  • ActivePulse™ ha sido un punto de inflexión revolucionario en la tecnología iFIT. 
  • Es imposible aburrirse.
  • Conoces a atletas de todos los tipos que comparten información valiosa contigo. 
  • La oportunidad de viajar al menos virtualmente por todo el mundo. 
  • Dadas las opciones de entrenamiento: de fuerza, yoga, etc, podría sustituir la suscripción a un gimnasio.

Inconvenientes iFIT

  • Todo el contenido en idioma inglés
  • No tienes privilegios para instalar apps en la pantalla como youtube, netflix, etc. Sé que hay gente que ha podido meterse en modo administrador y modificarlo pero no sé en qué lugar te deja en cuanto a garantías…
  • Necesidad de internet de alta velocidad y cercanía al router. 

Es importante disponer de una conexión wifi de calidad, a ser posible de fibra y colocar la NordicTrack x22i relativamente cerca del router para evitar el buffering de video. Al fin y al cabo, todos los entrenamientos se hacen en streaming y no están descargados en la aplicación. 

Conclusión

La NordicTrack x22i ofrece numerosas ventajas que lo convierten en una opción atractiva para aquellas personas que desean entrenar en casa. Una de las principales ventajas es la comodidad y conveniencia que brinda. Ya no tienes que preocuparte por el clima, el tráfico o el horario de apertura de un gimnasio. Con la NordicTrack x22i, puedes ejercitarte en cualquier momento que desees, sin salir de casa.

Pero para mi, es la interactividad y la motivación el aspecto destacado de la NordicTrack x22i y sobre todo de su software de iFIT. Esta interacción te brinda una experiencia de entrenamiento más gratificante y te ayuda a mantenerte enfocada en tus metas.

A pesar de las dudas que me surgieron con respecto al desembolso económico, no me arrepiento para nada de la compra y sé que la volvería a hacer.  Mucha gente se gasta una gran cantidad de dinero en bicicletas que utilizan luego una vez a la semana. Al menos la NordicTrack x22i la utilizo casi a diario.

nordictrack de frente
  • Si quieres ver el precio de la NordicTrack x22i , mira aquí.
  • Hay una versión más cara, la NordicTrack x32i. Aunque el motor de esta es un poco más potente, la mayor diferencia es el tamaño de la pantalla, de 32″. En mi humilde opinión, creo que no merece la pena pagar la diferencia, pero si el dinero no es un problema, el grado de inmersión seguro que va a ser mayor con una pantalla 10 pulgadas más grande. 
  • Si el presupuesto es más ajustado existen otras opciones intermedias:
    • La nueva NordicTrack Commercial 2490 sale a la venta en Julio 2023 y tiene también iFIT con pantalla de 22″ pero declina 3º e inclina hasta 12º a diferencia de la NordicTrack x22i. El modelo antiguo está todavía a la venta. Hay una versión de 14″.
    • La NordicTrack EXP7i no declina, inclina hasta 12º, en general las prestaciones son menores y la pantalla es de sólo 7″ con otra versión de 10″.

Preguntas frecuentes

Pregunta 1: ¿Es la NordicTrack x22i adecuada para principiantes?

Sí, la NordicTrack x22i es adecuada para usuarios de todos los niveles, incluidos los principiantes. Puedes ajustar la intensidad y la velocidad de tus entrenamientos según tus necesidades y capacidades.

Pregunta 2: ¿Cuánto tiempo dura la garantía del NordicTrack x22i?

La garantía de la NordicTrack x22i es de 3 años pero en cuanto a la estructura, la garantía es de por vida. Es importante registrar la cinta de correr con su número de serie en la página web del fabricante para no tener problemas. 

El único problema que he tenido con esta cinta de correr es que la banda sufrió daño y se rajó por uno de los lados. Posiblemente estaba algo desalineada con el uso. Me puse en contacto con icon y me gestionaron el cambio de la banda sin cargo. Tenía miedo en que consideraran la rotura fruto del desgaste pero lo cierto es que no me hicieron pagar nada. 

Pregunta 3: ¿Se puede usar la NordicTrack x22i sin suscripción?

Sí, puedes usar el NordicTrack x22i sin una suscripción. Sin embargo, al suscribirte, obtendrás acceso a una amplia selección de programas de entrenamiento adicionales y contenido interactivo.

Pregunta 4: ¿Puedo conectar mi dispositivo móvil al NordicTrack x22i?

Sí, la NordicTrack x22i ofrece conectividad Bluetooth que te permite sincronizar y conectar tu dispositivo móvil. Esto te permite acceder a aplicaciones de fitness y reproducir música o videos durante tus entrenamientos.

Pregunta 5: ¿Es fácil montar la NordicTrack x22i en casa?

La cinta de correr no es muy difícil de montar (entre dos personas) ya que viene pre-montada en varias piezas y con herramientas sencillas se puede hacer. Lo que sí veo recomendable es contratar un servicio para que te la dejen al menos en la habitación de tu elección. Esta cinta de correr es enorme y pesa 189 kg. Y es muy posible que no entre en el ascensor. A menos que tengas muchos amigos forzudos y manitas, busca ayuda profesional para garantizar una instalación correcta y segura.

Cómo elegir una cinta de correr. La guía completa y definitiva.

elegir cinta de correr

Las cintas de correr son de las máquinas más compradas para hacer deporte en casa y yo llevo usándolas en casa desde hace casi 20 años.

Cada persona tiene su motivación. Todos estamos de acuerdo de que no es lo mismo que correr en el exterior. En mi caso, por razones de horario (entreno a las 5 am), de seguridad (vivo en el campo y no quiero correr con jabalíes) y de temperaturas (puedo correr a cualquier hora, cualquier estación del año), me decidí a tener una cinta de correr en casa. Actualmente voy por el tercer modelo y no puedo estar más contenta. 

¿Qué uso le vamos a dar y qué presupuesto aproximado?

Las cintas de correr son una inversión elevada y debemos ajustarnos a lo que verdaderamente necesitamos. 

Hay que imaginar qué tipo de entrenamiento vamos a realizar y eso nos va a ayudar a elegir por ejemplo la potencia del motor.

Existen distintos perfiles de uso:

  • Cinta de correr dirigida a una persona mayor o para alguien que vaya a desarrollar una actividad baja. Para este uso puedes encontrar bastantes opciones en torno a los 500 € y serían “caminadoras” más que cintas de correr.  Dentro de este grupo podríamos incluir cintas diseñadas para caminar mientras trabajamos en un ordenador o hacemos llamadas.
  • Actividad baja a moderada para personas que están empezando en el mundo del fitness o que vienen de una lesión. A medida que vayas a estar más entrenado vas a necesitar probablemente una superior. El rango de precios estaría entre 500 y 1000 €
  • Eres una persona que ya hace otro deporte y está buscando una cinta de correr para un entrenamiento cruzado que te ayude a mejorar tu estado de fitness, necesitarás algo más potente y probablemente por encima de los 1000 €
  • Piensas darle caña, debes buscar un modelo con más prestaciones y durabilidad. Deberías subir por encima de los 1500 €
  • Mides más de 180 cm, la longitud del tapiz debe ser de al menos 150 cm.
  • Pesas más de 100 kg, tienes que mirar el peso máximo de usuario de la cinta ya que muchas solo proporcionan hasta los 100 kg. Las cintas de correr más baratas son más frágiles y suelen tener pesos máximos más ajustados. Si no prestas atención al peso máximo la cinta de correr va a sufrir un desgaste prematuro. 

Con relación a los precios se trata de una estimación aproximada porque muchas veces hay ofertas, etc, pero una vez que repasemos las distintas características técnicas o los distintos accesorios añadidos valoraremos qué es lo que realmente necesitamos o nos merece la pena gastar. 

Aparte de las características, comprar una cinta de correr más cara normalmente va a ser sinónimo de una mayor durabilidad. 

No hay que olvidar que la mayor parte de las marcas ofrecen sistemas de financiación. 

¿Qué espacio tienes?

Las cintas de correr suelen ser bastante grandes y ocupan un espacio no desdeñable en nuestros pisos cada vez más pequeños. Muchas cintas de correr son plegables para los ratos en los que no las estamos usando, pero es necesario medir nuestro espacio y compararlo con las especificaciones de los distintos modelos de las distintas marcas. Aparte del espacio que ocupa en el suelo, en ocasiones hay que medir la altura de los techos, sobre todo si la quieres colocar en un espacio abuhardillado o en un garaje, asegurando que dejas suficiente espacio. Esto es muy importante sobre todo para las cintas de correr que tienen gran inclinación. 

Hay modelos muy compactos que se pueden almacenar debajo de la cama o incluso tras una puerta pero suelen ser modelos muy ligeros y poco apropiados para corredores. 

2 11

Más adelante hablaré de la superficie del tapiz recomendada para cada corredor. 

No olvides dejar un espacio de seguridad por si tuvieras un accidente detrás de la cinta. 

A la hora de elegir el sitio donde vamos a colocar la cinta de correr, es importante ver que tengamos una buena señal de wifi ya que muchas veces vamos a usar aplicaciones que necesitan de conexión. 

Características mecánicas importantes.

Estructura. 

Si la estructura es más firme o robusta, la durabilidad va a ser mayor y se favorecerá el entrenamiento. Muchas marcas ofrecen garantías de muchos años e incluso algunas dan garantía de por vida. Las más robustas suelen ser de acero, con una base amplia y un peso elevado. 

Motor/potencia

A mayor potencia, la cinta de correr podrá mantener la velocidad máxima durante más tiempo sin calentar el motor. Los fabricantes nos van a dar la potencia del motor en potencia pico (CV) o en potencia del motor en continuo (CHP). Esta es la potencia que más nos interesa. La mayor parte de las cintas de correr van a tener una CHP entre 2,25 y 4,25. Según sean nuestras necesidades o expectativas deberemos buscar una potencia de motor adecuada. 

  • Para caminar, mínimo > 2 CHP
  • Para trotar, mínimo > 2.5 CHP
  • Para correr, mínimo > 3 CHP
  • Para correr rápido > 4 CHP
  • Las cintas de correr que encontramos en los gimnasios suelen tener más de 5 CHP

Asegúrate que el dato que te dan en las especificaciones técnicas es la potencia en continuo y no la potencia pico. 

Es importante saber que si eres un corredor pesado interesa añadir medio CHP a los cálculos, ya que debido al elevado peso, el motor podría estar funcionando al límite y nos interesa que le sobre potencia para una mayor durabilidad. 

La garantía de los motores varía según las marcas. 

Si se usa mucho la inclinación también conviene estar más sobrados de potencia. 

No subestimes tus capacidades. Al empezar a entrenar puedes pensar que no vas a superar determinada velocidad, pero con el tiempo puedes progresar y comenzar a hacer series y llegar al tope de las capacidades de la cinta de correr sin darte cuenta. 

Tamaño del tapiz 

Los fabricantes nos van a dar la longitud y el ancho. El tamaño importa según nuestras características y el uso que le vayamos a dar. Hay distintas opiniones más o menos conservadoras sobre los tamaños mínimos. Lo que sí es verdad es que cuanto más alto sea el corredor, cuanto mayor zancada tenga, la longitud del tapiz debe ser mayor. 

Longitud

  • El estándar para una caminadora debería ser como mínimo 140 cm de largo.
  • Para correr, por lo menos 147 cm pero hay incluso cintas de correr que superan los 160 cm.

Ancho

  • Para gente que camina o trota y miden menos de 180 cm un ancho mínimo de 50 cm
  • Para corredores que utilizan alta inclinación al menos 55 cm

Peso máximo del usuario

Este es un detalle de las características físicas que tendremos que buscar en el caso de que seamos corredores pesados. Deberíamos adquirir una cinta de correr que contemple un peso máximo que esté 25 kg por encima de nuestro peso. 

Rodillos

Los rodillos son una parte importante de las cintas de correr porque son los responsables de mantener la banda de correr en movimiento. Normalmente tienen dos rodillos y a mayor tamaño, menor desgaste, mejor agarre del tapiz, mejor tensión del tapiz, etc. Deberemos buscar rodillos a ser posible sólidos (menor desgaste) y que tengan un tamaño mayor a 2.5” (6.35 cm).

Tapiz

Las hay de 1 capa y de hasta 4 capas. Cuanto más gruesa más silenciosa. A veces cuesta encontrar este dato cuando miramos las especificaciones. Al menos debería de tener 2 capas pero cuanto más capas tenga va a ser más silenciosa, más duradera y con menos acumulación de calor. 

1 10

Un aspecto importante es el tema de la lubricación. A menos que el fabricante diga lo contrario (hay cintas de correr autolubricadas), debemos lubricar la cinta con frecuencia para un funcionamiento suave. Las veces que he hablado con el técnico que se decica a reparar cintas de correr, siempre me ha insistido en lubricar el tapiz al menos semanalmente, sobre todo en mi caso que le doy un uso diario, y relaciona los fallos de motor con una escasa lubricación. Debemos comprar un lubricante específico para esta tarea. Podéis ver este vídeo de cómo se hace, ya que es muy sencillo. 

Amortiguación

La amortiguación es la capacidad de la cinta de correr para absorber y disipar el impacto generado al correr, reduciendo la tensión y el estrés de las articulaciones. Comparado con correr en la calle, se estima que ese impacto se puede reducir entre un 15-40%. Minimiza por tanto el riesgo de lesiones de los corredores y afecta a la comodidad durante el ejercicio. 

Algunas cintas de correr tienen una amortiguación que se puede ajustar de forma manual o electrónica y permite al corredor personalizar el nivel de amortiguación a sus preferencias personales. 

Los mecanismos que suelen usar:

  • Amortiguación por capas con materiales como la goma, espuma, gel…
  • Sistema de absorción de impacto con resortes, almohadillas o elementos elásticos. 
  • Tecnología de células de aire que se inflan y desinflan en relación al impacto.
  • Tecnología de suspensión

Las tecnologías van a variar según la marca y el modelo y debemos elegir la que sea más adecuada para nuestras necesidades.  No obstante, la mayoría de las cintas de correr de gama media-alta tienen buena amortiguación.

Portabilidad

En ocasiones necesitamos una cinta de correr que podamos cambiar de ubicación. Actualmente podemos encontrar cintas de correr plegables en casi todos los rangos de precio. Cuando las plegamos, liberamos espacio del suelo y normalmente cuentan con una tecnología que nos asiste a la hora de plegar la cinta (y evitar tener que hacer el bestia). 

Si el tema de la portabilidad es importante para ti, debes tener en cuenta varios aspectos:

  • Peso de la cinta de correr, a más peso, más difícil de mover. Pero a menos peso, menos calidad. Así que vas a tener que decidir cuales son tus prioridades. 
  • Ruedas de transporte, cuanto más tenga, más fácil de mover. 

Seguridad

Todas las cintas de correr que conozco tienen una llave que si se separa de la estructura hace una parada automática de emergencia. Esta llave debe estar unida al cuerpo con un cordón y una pinza. Si te resbalas, la llave se desconecta y la cinta de correr se detiene. También la puedes dejar guardada después de cada sesión para evitar que se active de forma accidental o por parte de algún niño pequeño. 

Lo cierto es que tenemos poca cultura de seguridad en este aspecto y es raro ver a gente en gimnasios usarla.  

Otra medida de seguridad son las barras laterales donde puedes agarrarte en un momento de inestabilidad. 

Otras características

Inclinación/declinación

10 2

La posibilidad de que la cinta de correr se incline, hace que tu entrenamiento sea más variado. Yo, con los años, cada vez incorporo más sesiones donde la intensidad está basada en la inclinación más que la velocidad. Esto me permite hacer entrenamientos de bajo impacto a la vez que trabajo el tren posterior (glúteos, isquiotibiales, gemelos…). Hay mucha publicidad con respecto a que se consumen más calorías según se aumenta la inclinación, pero eso sería si mantuviéramos la misma velocidad, algo que generalmente no sucede. 

La mayoría de las cintas tienen inclinaciones entre el 10-15% pero puedes encontrar cintas de correr de alta gama que llegan hasta el 40%. 

También hay cintas de correr que permiten correr cuesta abajo con declinación de hasta un 6% y proporcionando un entrenamiento más completo y realista. 

La mayoría de las inclinaciones de las cintas de correr son motorizadas. Solo las cintas de correr más baratas con inclinación requieren ajuste manual, y ese ajuste se debe hacer cuando la cinta de correr está parada.

Velocidad de la cinta 

La velocidad de la cinta va a depender de la potencia del motor. Dependiendo de las características del corredor, deberemos elegir una cinta que alcance las velocidades necesarias para nuestro entreno. Al menos debe tener una velocidad máxima 5 km/h por encima de nuestra velocidad punta. 

Tecnología

Este es un aspecto en el que se han producido muchos cambios y la tecnología que presenta cada cinta de correr encarece muchísimo el precio de la misma. Debemos reflexionar a la hora de la compra, si nos merece la pena un equipo muy sofisticado si no vamos a ser capaces de aprovecharlo. Sin embargo, si eres de esas personas que te encanta la tecnología, las aplicaciones de fitness, etc, puedes echar de menos estas características. 

Tienes básicamente tres opciones a la hora de comprar:

Elegir una cinta correr buena pero con poca tecnología

6 4

Puede que te baste con la programación básica de la cinta y quieras ahorrar en costos. Todas las cintas de correr tienen un monitor o display que te va a dar información mínima sobre velocidad, tiempo, inclinación, calorías gastadas (spoiler, no son fiables), distancia… Suelen incorporar altavoces y cables para conectar con tu móvil para que puedas escuchar música durante el ejercicio. En muchas ocasiones traen programas preestablecidos de entrenamiento que puedes usar y cuando los haces, la cinta de correr controla la velocidad y la inclinación. 

Es importante que los botones de la consola sean accesibles para que puedas hacer cambios en la velocidad o la inclinación de forma rápida. 

Aportas tú la tecnología

Muchas cintas de correr están diseñadas para trabajar con dispositivos que ya tengas a través de cable USB o de Bluetooth. Normalmente te descargas determinadas aplicaciones que se sincronizan con la cinta de correr y se exportan los valores de la cinta a tu aplicación. Además está bien si alternas sesiones en tu cinta de correr y en el gimnasio.  

Una opción que he visto es ponerte delante videos de youtube con carreras virtuales. Evidentemente no se transmite el relieve pero tampoco estás mirando a la pared. 

Integración de alta tecnología

Muchas cintas de correr de alta gama incluyen pantallas táctiles de gran tamaño (hasta 32”) donde hay un salto enorme cualitativo con relación al entreno. En algunos casos puedes disfrutar de clases en vivo, sesiones más o menos personalizadas donde tienes la sensación de que estás corriendo en otras partes del mundo. 

7 2

Uno de los problemas con esta tecnología, es que a veces los fabricantes ponen mucho énfasis en un software muy evolucionado dejando un poco de lado la calidad de la máquina. Por eso tenemos que fijarnos bien en las características técnicas.  

Tengo que reconocer que uso una de estás cintas de correr y mi experiencia comparada con una más básica es como de la noche al día, sobre todo a la hora de motivarme a usarla. La posibilidad de seguir cientos de programas de distintas dificultades totalmente controlados por la máquina y ajustados a mis zonas de entrenamiento me ha permitido avanzar como corredora más allá de lo que creía posible. 

Compatibilidad con aplicaciones

Si la cinta no incluye un software avanzado y un completa integración, debemos mirar la posibilidad de que puedas conectarla con distintas aplicaciones que ya están en el mercado. 

La aplicación que conozco más es iFit, que en mi caso viene integrada en mi cinta de correr, pero sé que existen modelos que pueden conectar a una tablet con la aplicación de ifit. 

Ahora está muy de moda zwift, que tradicionalmente estaba diseñado para los rodillos de bicicleta y se están expandiendo al mundo running y donde puedes correr en un mundo virtual e incluso competir en carreras. Necesitas algún accesorio extra para conectarte.  

Volava es una empresa española que tiene una aplicación que ofrece entrenamientos en la cinta de correr. 

Peloton es una empresa originaria en Nueva York y que se hizo famosa comercializando bicicletas de alta gama y posteriormente cintas de correr carísimas. La subscripción a la app online es asequible y puedes hacer entrenamientos en tu cinta de correr con su aplicación (la cinta de correr peloton no se vende por el momento en España).

Kinomap es una aplicación donde se ven videos de todo el mundo y se emparejan con el equipo para un entrenamiento más real. 

Domyos de decathlon tiene la aplicación e-connected.

Lo que no debemos olvidar es que todas estas aplicaciones no son gratuitas. Normalmente ofrecen un periodo de prueba que suele ser gratuito de un mes y posteriormente subscripciones más o menos caras. No todas las aplicaciones conectan con todas las cintas de correr, por lo que habrá que mirar las especificaciones de cada aplicación. La primera vez que empecé a usar iFit lo hacía “desemparejada” y modificaba manualmente la velocidad y la inclinación. 

Accesorios

Estos son los más frecuentes:

  • Portabotellas de agua: Especialmente si haces entrenamientos de alta intensidad, mantenerse hidratado es fundamental.
  • Bandeja de accesorios donde poder dejar un pañuelo, un gel o una barrita. 
  • Soporte para dispositivos, un sitio para dejar la tablet o el móvil.
  • Altavoces para escuchar música sin necesidad de auriculares. No esperes que sean de “alta fidelidad”.
  • Bluetooth para conectar a tus dispositivos y en ocasiones a tu banda de frecuencia cardiaca. 
  • Puerto de carga del móvil o la tablet.
  • Ventilador, que está muy bien en verano pero que si no lo tiene siempre puedes comprar uno independiente.. 
  • Monitoreo de la frecuencia cardíaca, que se suele encontrar en el manillar y que bajo mi punto de vista es algo completamente inútil por su escasa fiabilidad. 
  • No suele venir incluido en la compra, pero merece la pena poner una alfombra o alguna protección debajo de la cinta de correr para evitar dañar el suelo y disminuir las vibraciones y el ruido. 
  • No olvides comprar lubricante específico para la cinta de correr. 

Garantía

Este es un tema que a veces pasamos por alto. La garantía de las cintas de correr deben cubrir la estructura (algunas marcas ofrecen garantía de por vida), el motor, piezas y mano de obra. Según sea esa garantía, nos va a dar idea sobre su durabilidad, y del precio de la cinta de correr. 

La hora de elegir el modelo

Una vez que tienes todos los datos que necesitas y te has decidido de las características que necesitas espero que hayas reducido el rango de modelos a algo más manejable. Ahora puedes hacer dos cosas:

Intenta probar la cinta 

4 8

Sería lo ideal, y así vas a ver si te sientes cómodo con las dimensiones y la amortiguación. Puedes visitar tiendas de deportes como El Corte Inglés donde las tienen expuestas o Decathlon. A veces puedes encontrar personal entendido en el tema pero la mayor parte de las veces tú sabes más de las características que ellos (sobre todo si te has leído esta guía 😉). 

No quiere decir que las tengas que comprar allí. Una vez elegida puedes ver dónde te sale más barata. 

Busca opiniones de gente online. 

No es la solución perfecta pero te puedes hacer una idea. Uno de los problemas es que las opiniones suelen estar sesgadas. La gente que no tiene problemas con un modelo, la mayor parte de las veces no se lo hace saber a todo el mundo, y el que ha tenido un problema sí. Lo que sí podemos aprender online es cómo funcionan los servicios técnicos de las diferentes marcas. 

Compra la cinta de correr perfecta para ti

Una vez que te hayas decidido, debes pensar dónde comprar la cinta de correr, si en una tienda física o a través de una tienda online. Independientemente de dónde logres la mejor oferta, asegúrate de que incluye el gasto de entrega y montaje en la habitación que tú quieras. Muchas empresas hacen sólo entrega a pie de calle y te encuentras con un armatoste de lo menos 150 kg que probablemente no entre en tu ascensor y que tengas que montar tú (te aseguro que es peor que un mueble de ikea). Mira siempre si está incluida que te la suban a tu casa y te la monten (normalmente la entrega sí se incluye), ya que a veces la encuentras más barata en un sitio, pero el montaje no está incluido. 

Una vez comprada asegúrate de registrar tu garantía, que normalmente se suele hacer online.

CONCLUSIÓN

Elegir una cinta de correr adecuada puede marcar la diferencia en tus entrenamientos en casa. Ten en cuenta factores como la potencia del motor, la superficie de la cinta, la amortiguación, el tamaño y espacio necesario, el precio y las opciones de conectividad al tomar tu decisión. Además, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y tomar precauciones de seguridad al usar tu cinta de correr en casa.

Recuerda que una cinta de correr bien elegida puede ser una inversión en tu salud y bienestar. Te permitirá disfrutar de entrenamientos cómodos y seguros en la comodidad de tu hogar, brindándote una opción conveniente y efectiva para mantenerte activo y en forma. ¡Así que adelante, elige sabiamente y comienza a correr hacia tus metas de fitness con tu nueva cinta de correr! ¡A moverse y a disfrutar de una vida más activa y saludable! ¡Vamos!